La semana pasada decidí visitar uno de los museos que desde hacía tiempo quería visitar para el blog y que aun no se había hablado de él, el museo de las Bellas Artes de Valencia.
Me entere de que el museo tenía una exposición permanente en la que podíamos encontrar obras de uno de los pintores valencianos más admirados y conocido, Joaquín Sorolla.
Casualmente tuve la suerte de poder presenciar una exposición temporal que fue la que más me agrado de todo el museo en general. La exposición era del mismo pintor valenciano que he comentado anteriormente y el tema en torno al cual giraba esta exposición, era Clotilde la mujer de Sorolla.
El museo me pareció un lugar muy peculiar a que encierra años de historia como antiguo colegio y claustro para la formación de sacerdotes. El lugar había sido modernizado y se podía apreciar que se han respetados los claustros y que en algunas zonas como en la cúpula han añadido una planta eliminando los arcos y dejando parte d la estructura al descubierto.
Me detuve a ver más obras pero de las que me gustaría hablar serian precisamente las de Clotilde de la exposición temporal.
Desgraciadamente no tuve la suerte de poder fotografiarlas ya que las temporales estaban prohibidas, pero he tratado de buscar las imágenes para que las podáis apreciar y que os entren ganas de poder verlas en persona.
Clotilde Gracía no fue solo una mujer para joaquín Sorolla, sino que fue su musa y esta es una de las razones por las que realizó tal cantidad de retratos suyos.
En la exposición había numerosas obras desde apuntes de color hasta objetos o joyas de la misma Clotilde García. Entre todos los cuadros que observe me gustaría destacar uno de los que más me llamo la atención.
Era uno de los cuadros en el que se podía apreciar con mejor claridad el retrato y de los más representativos de la exposición. Esta visita me hizo ver el estilo de este artista valenciano tan importante y la utilización de esa pincelada suelta tan característica del impresionismo, aunque realmente no se le considere totalmente perteneciente al movimiento. Si tuviera que buscarle una pega a la exposición creo que sería la iluminación. Losfocos de luz posiblemente no estarían bien situados con respecto a las obras porque en algunas ocasiones los reflejos del cristal no me permitían ver la obra al completo.
Yo sinceramente disfrute con cada uno de sus cuadros y os animo a que lo podáis experimentar por vuestra cuenta.
Clotilde fue una persona importantísima, quizás esencial, en la vida de Sorolla. Debía ser una mujer muy particular y especial. Le dedicó cuadros maravillosos a lo largo de su carrera. Muy bien por tu entrada.